cicatera, habitación, sin #
cuando la conocí (decían que) era la gran cosa
—Apenas te puedes resistir a ELLA con los ojos abiertos c O m O
platos irás tras de ella trasella trasellapenas sus besos son de fábula blabla *dicen
dicen
ELLA OH ELLA QUÉ BELLA —su cuerpo tiene una fosforescencia (de letrerito) distinta—
ELLA OH ELLA la vi la otra noche y (Apenas era) un intento de mí mEsma
ELLA se aísla, descarta quedarse (en cuadro en cuatro) en el cuarto
Ella se echa los tres metros bajo tierra vivita y coleando
¿Dónde estás? Aquí o
ah, ya Aquí, no responde (no respondes)
Allá, ella se incorpora
Ella hablaaaaah
Había una vez una mujer / había una vez todas las mujeres todas las mujeres que dicen
NO (ajá)
you’re so fine and you’re mine, prosti, hotline, 900
Suena
(sueña)
el teléfono (Vamos a jugar)
. Te marco
(o)
. Me marcas
Ya lo sabes todo (El cielo es leonado)
lo de adentro de la cabeza es rosa
pepto-bismol y
ya estás del otro lado
asco Rasco Ring
, riiiing
, en el ring con un match
noqueado
knock out knock knock
toc toc
: TKO
no abren No te contestan Ese número
(Me llama) Me ama Llamas Te llaman otra vez ¿ves? La otra
no existe {favor de verificarlo} tu número y
tú TAMPOCO
no te avisaron nada suena ocupado No hay más
respuesta
…
|
|
|
|
Karen Villeda (Tlaxcala, Tlaxcala, 1985). Poeta. Obtuvo en 2008 el primer premio de poesía de Punto de partida. Es parte del colectivo No Nos Hacemos Responsables. Ha colaborado en revistas como Complot, Replicante y Punto de partida, y mantiene el blog http://ka.vientopm.com.mx
|
|