Alta traición revisitada
No amo mi patria
Coreografías de tortugas de carey y el árbol de navidad del Sumidero, fuegos artificiales: anuncios: visite México, mass media de introyectiva emocional con valor o con te vale: total: no amo mi patria —pienso— la madre no es más o menos madre por amada:
aunque a ratos, menos
estrepitosos, las habas se me cuecen de verde a cafecito: por decir: daría la vida —suspiro— un mapa con taches y borrones —por diez lugares suyos de postal inconcebibles y tres o cuatro ríos imaginarios y ya nomás me queda uno, cuestiones de aritmética: una patria en traslación: transacción, disuelta: anuncios.
“Sólo venimos…”
…sólo venimos a soñar
(para llorar, trozar cebolla en medio de la plaza):
desapariciones: simulacro del vacío y huecos: un derecho un revés: tejido de huecos: pasa lo que pasa: deshilachados, tejidos orgánicos carcomidos; de todo esto quedarán cabellos y recortes de uñas: cartas, pancartas y palabras mochas, patizambas, bizcas, mancas: sólo venimos a soñar: pasa lo que pasa y el aire corta, recorta: ensamblajes: embalajes, fletes y mudanzas: desapariciones: paisaje en traslación: había un vez un país: embalajes: mudanzas: sólo venimos a soñar…
|
|
 |
|
Maricela Guerrero (Ciudad de México, 1977). Ha publicado Desde las ramas una guacamaya (Bonobos, 2009). Ha sido becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en la categoría de Jóvenes Creadores.
|