Colaboradores / No. 225
COLABORADORES
Dulce María Quiroz Bustamante (Ciudad de México, 1974). Estudió Letras en la
FFy
L UNAM, donde cursa la licenciatura en Filosofía.
Ana Lucia Navarrete Rosas (Ciudad de México, 1991). Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas y Lengua y Literaturas Modernas Francesas en la
FFy
L UNAM. Desde el 2014 es profesora independiente de francés para hispanohablantes.
Arturo Diez Gutiérrez (Xalapa, 1992). Estudió Ciencias de la Comunicación en la
UNAM. Actualmente cursa la maestría en Literatura Hispanoamericana en la
UGTO. Ha colaborado en medios impresos y digitales.
Twitter:
@DG_Arturo | Instagram:
arturodiezgutierrez
Ricardo Guerra de la Peña (Ciudad de México, 1992). Escritor y tallerista. Becario del
FONCA 2019-2020.
Twitter:
ricardoguerrap
Natalia Bassoco Ruiz Esparza (Ciudad de México, 1999). Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la
FCPy
S UNAM. Ha publicado en
Escritoras Universitarias,
Claro y
Directo Mx,
AUNAM y
Punto de partida.
Instagram:
nataliabassoco
Mario Alberto Arroyo Arévalo (Los Reyes, 1990). Estudiante de Lengua y Literaturas Hispánicas en la
UMSNH. Ha publicado en
Punto de partida,
Punto en Línea,
Espora,
Animalario y
Marabunta.
Facebook:
arroyisimo
Marco Antonio Toriz Sosa (Ixtapaluca, 1996). Narrador y ensayista. Ha publicado en medios impresos y digitales como
Círculo de Poesía,
Primera Página,
Cuadrivio,
Punto de partida,
Punto en Línea y
La Palabra y el Hombre, entre otros.
Arturo Molina Hernández (Ciudad de México, 1991). Ha publicado en
Milenio Digital,
Letralia,
Liebre de Fuego y
Penumbria. Es autor de
Espinas (2019), ganador del
VII Premio Nacional Noveles Escritores de Bolivia (2016) y parte del equipo editorial de
Interliteraria.
Roxana Cortés Molina (Acapulco, 1988). Obtuvo los premios de Poesía y de Ensayo Literario Joven (secultura, 2018 y 2019) y el de Filosofía y Letras (
BUAP, 2014). Fue becaria del
PECDA (2017) y del Programa de Innovación Artística (
IMACP, 2018).
Twitter:
@roxanacortesm
Carlos Ignacio Sánchez Ramírez “Emir” (Ciudad de México, 1998). Estudiante de Lengua y Literaturas Hispánicas en la
FFy
L UNAM. Ha sido dos veces becario del Curso de Creación Literaria para jóvenes de la
FLM. Forma parte de la
Revista Literaria Taller Igitur.
Mateo Peraza Villamil (Mérida, 1995). Reportero. Ha publicado en
Efecto Antabus,
Tierra Adentro y
Punto de partida.
Raymundo Cordero Castro (Nezahualcóyotl, 1999). Estudiante de la
FCPy
S UNAM.
Elías Rodrigo Gutiérrez Reyes (Ciudad de México, 2000). Paramédico y estudiante de Sociología en la
UNAM.
Twitter:
@USARHM
Leslie Hernández Conde (Zacatepec, 1983). Diseñadora gráfica por la
UAM. Estudia Lengua y Literaturas hispánicas en la
FFy
L UNAM. Obtuvo el premio de Poesía “Miradas artísticas: del miedo a la esperanza” 2019. En 2020 publicó en
Encuentros 2050 y colaboró en la exposición fotográfica
Ciudad esa utopía tangible en Museo
UNAM Hoy.
Alondra Demari Guzmán Hernández (Mérida, 1998). Cursa la licenciatura en Literatura Latinoamericana de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Instagram:
_galois_
Daniela Guzmán (Tijuana, 1993). Estudió diseño textil en la Ibero Puebla, desde entonces se ha dedicado al
mixed media y el arte textil bajo el seudónimo de “La crisálida humana”.
Instagram:
lacrisalidahumana
Ana Vargas (Morelos, 2000). Dibujante e ilustradora. Trabaja las técnicas de grabado, tinta y acuarela.
Cecilia Andrade (Ciudad de México, 1998). Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la
FCPy
S y del diplomado “Fotoperiodismo, foto-video documental y proyectos fotográficos” en la
FAD, ambos en la
UNAM. Colabora en
Voces de Quimeras,
Colectivo Sprocket y
Obturador MX.
Instagram:
cc_andrad |
WordPress:
ceciliaandrade20018383.wordpress.com
Viridiana Santamaría (Mérida, 1996). Estudiante de Artes Visuales en la Escuela Superior de Artes de Yucatán.
Instagram:
viridianastmria
Alma Rosa Robledo Gaspar (Nezahualcóyotl, 1990). Pintora y dibujante.
Instagram:
almarrosaerrege
Ixchetl Ro (Estado de México, 1996). Física biomédica por la
UNAM, donde cursa la maestría en Ciencias e Ingeniería de materiales. Ha publicado ilustraciones en
Punto en Línea.
Facebook:
UnpardeojosmasBrjo | Instagram:
un_par_de_ojos_mas
Sara Herrmann Estudillo (Puebla, 2000). Estudiante de Diseño Gráfico en la
BUAP.
Instagram:
thesuninyoureyez
POSTAL
A CONTRALUZ
Mateo Mansilla-Moya (Ciudad de México, 1994). Director General de
Cardenal Revista Literaria. Ha publicado dos libros de poesía.
Miranda Guerrero (Ciudad de México, 1993). Escritora e ilustradora. Ha publicado textos en
Círculo de Poesía y
Otro Páramo, y
collages en
Tierra Adentro,
Casa del Tiempo y
Punto en Línea, entre otros medios.