LA LLUVIA cae en jauría
sonido atroz
de boca mojada.
La lluvia llega en el preámbulo
cuando el alba no tiene voz
cuando el silencio del inicio anuncia la desgracia.
De ahí
de siempre
de todo.
Se desciende.
(asoma su cabeza el animal tembloroso en el pueblo de las voces)
Este pueblo donde hay poca saliva
es traslúcido.
Es la tierra bajo el llanto
la tierra que llora por el nacimiento de algunos bastardos.
Y allá
del otro lado del pueblo
poco antes de la lluvia
en la otra tierra
la otra vista,
se anuncia mi nacimiento.
VENDRÁ
Mi otra
La otra
VIDA ida
La otra
MUERTE
Será un oasis
o una esfera irracional
tiritando por el movimiento de unos labios,
correrá la sangre de mis progenitores
y de un farol con soles
—de la escisión de un ojo—
mi madre iluminará su vientre
en el instante del parto.
Correrá en charcos la sangre,
iracundo fluido en el piso blanco,
chocará su carne en el aire,
calentará el ambiente.
Y ya no.
No
ya no seré carne dentro de otra carne
la bolsa con sueños de mis padres
el bulto muerto sin palabras.
Al día siguiente en este pueblo,
la lluvia no cesará:
echará el llanto
Un nuevo bastardo habrá nacido.

|
|
Adrián Mendieta Moctezuma. Cursa la licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Forma parte de la antología de cuento Sampler (Conaculta / ITC, 2014), así como del poemario colectivo Un papá con ojos de lluvia (H. Ayuntamiento de Tlaxcala, 2014). Es coautor del libro Leyenda en letra. Relatos de Ixtacuixtla (PACMYC/ ITC, 2015). Ha colaborado en medios como Catedral (suplemento cultural del diario Síntesis), Guardagujas (suplemento literario de La Jornada Aguascalientes), Molino de Letras, donde actualmente es corresponsal, Círculo de Poesía, Buriñón, Intersticio y Órfico.
|